• Bienvenido a su nuevo sitio en Mil Aulas

    ¡Ya puede empezar a crear cursos!

    Moodle es un sistema de gestión de aprendizaje de código abierto que permite a los educadores crear y administrar cursos en línea. Ofrece una variedad de herramientas y recursos para organizar el material del curso, crear actividades y cuestionarios, alojar discusiones en línea y hacer un seguimiento del progreso de los estudiantes.

    La plataforma es altamente personalizable y puede adaptarse a las necesidades específicas de cada institución o curso. Esto significa que los educadores pueden crear cursos que se ajusten a sus objetivos y metodologías, y personalizarlos para el aprendizaje de cada estudiante. Moodle también admite tanto entornos de aprendizaje síncronos como asíncronos, lo que permite a los educadores organizar eventos en vivo y proporcionar recursos para el aprendizaje a su propio ritmo.

    Moodle es ampliamente utilizado en instituciones educativas de todo el mundo, desde escuelas primarias hasta universidades. También es popular en programas de formación profesional y empresarial. Además, la plataforma es accesible para usuarios de diferentes habilidades y necesidades, lo que la hace inclusiva para todos los estudiantes.

    La comunidad de Moodle es activa y diversa, compuesta por educadores, desarrolladores y usuarios de todo el mundo. La comunidad contribuye al desarrollo y mejora continua de Moodle, y proporciona soporte, recursos y documentación para los usuarios. La plataforma también ofrece una gran cantidad de recursos y herramientas para mejorar la experiencia de los usuarios y fomentar la colaboración y el aprendizaje interactivo.

    Enlaces de interés:


    (Puede editar o eliminar este texto)

Cursos disponibles

Bienvenida

Bienvenidos y bienvenidas

Este curso te proporcionará una comprensión integral del cambio climático, sus impactos y las estrategias de financiamiento disponibles para combatirlo, con un enfoque especial en la región y en Ecuador. A través de tres módulos interactivos, explorarás los conceptos fundamentales, las oportunidades y los desafíos que plantea la crisis climática.

Módulo 1: Entendiendo el Cambio Climático

  • ¿Qué es el cambio climático y cuáles son sus causas?
  • Los impactos del cambio climático a nivel global y local.
  • Los efectos del cambio climático en los ecosistemas y la biodiversidad.
  • El papel de los gases de efecto invernadero.
  • Cómo enfrentar al cambio climático, propuestas de un planeta limitado.
  • Los aportes de la comunidad internacional en la lucha contra el cambio climático

Módulo 2: Empieza la carrera más importante de nuestra vida, como enfrentar al cambio climático: Acciones frente al Cambio Climático

  • Mitigación al cambio climático.
  • Adaptación al cambio climático hoy no mañana.
  • Casos de éxito de implementación de proyectos REDD+ en la región.
  • Mecanismos de financiamiento para proyectos de mitigación y adaptación.
  • Políticas públicas y regulaciones relacionadas con el financiamiento climático.

Módulo 3: Financiamiento Climático en Ecuador y la Región

  • El panorama del financiamiento climático en Ecuador.
  • Fuentes de financiamiento climático a nivel nacional e internacional.
  • Mecanismos de financiamiento para la lucha contra cambio climático
  • Las oportunidades de financiamiento para proyectos REDD+.
  • ¿Qué es REDD+ y cómo funciona?
  • Los beneficios de REDD+ para la conservación de los bosques y la mitigación del cambio climático.

¿A quién va dirigido?

 Este curso está dirigido a un público amplio, incluyendo:

  • tomadores de decisiones políticas
  • profesionales del sector ambiental
  • representantes de organizaciones de la sociedad civil
  • comunidades indígenas y locales
  • estudiantes universitarios y público en general interesado en el tema.

Objetivos del Curso:

  • Sensibilizar sobre la urgencia de abordar el cambio climático.
  • Proporcionar una comprensión básica de los conceptos clave relacionados con el cambio climático y REDD+.
  • Dar a conocer las oportunidades de financiamiento disponibles para proyectos climáticos.
  • Fortalecer las capacidades para participar en iniciativas de mitigación y adaptación al cambio climático.

Metodología:

El curso combinará una variedad de recursos didácticos, incluyendo:

  • Presentaciones interactivas
  • Videos explicativos
  • Estudios de caso
  • Foros de discusión
  • Material de lectura complementaria

Al finalizar el curso, los participantes podrán:

  • Comprender las causas y consecuencias del cambio climático.
  • Explicar los principios básicos de REDD+.
  • Identificar las fuentes de financiamiento climático disponibles.
  • Evaluar las oportunidades de financiamiento para proyectos climáticos en su región.
  • Contribuir a la implementación de acciones para mitigar y adaptarse al cambio climático.